Les dejamos con un pequeño compilado de informaciones publicadas por la prensa argentina relativas a nuestra acción de RESGUARDO TERRITORIAL que está llevando a efecto nuestra comunidad.
En ellas se puede ver claramente las distintas ópticas tanto de los periodistas como de los medios involucrados.
_________________________________________________________



Una ocupación mapuche
Integrantes de la comunidad mapuche Paicil Antriao ocuparon cuatro terrenos ubicados en el cerro Belvedere, en la ciudad neuquina de Villa La Angostura, como un acto de “recuperación de territorio” que consideran de propiedad ancestral. Uno de los lotes fue comprado por el basquetbolista Emanuel Ginóbili en el año 2004.Veinte familias pertenecientes a la comunidad mapuche Paicil Antriao tomaron tierras que forman parte de lo que reivindican como “territorio ancestral” y que no se encuentran habitadas.
El cacique Ernesto Antriao aseguró que llegaron al lugar, que reclaman desde hace once años, en resguardo del territorio mapuche porque consideran que les pertenece.
Además, en un comunicado, los integrantes de la comunidad denunciaron estar “hartos de esperar” y del “manoseo” por parte de las autoridades políticas, por lo que “construirán un hogar que dará cobijo a más de 30 familias de Lof Paicil Antriao”.
Uno de los terrenos ocupados pertenece a Ginóbili y está ubicado en el faldeo del cerro Belvedere, sobre el margen del lago Correntoso. Fue por estas hectáreas que el basquetbolista inició un juicio en 2007 contra los integrantes de la comunidad.
La denuncia judicial negaba la existencia de una comunidad, pero en 2011 la Cámara de Apelaciones instó a que se reconociera a la contraparte como tal. Finalmente la Justicia falló a favor del deportista y las familias fueron desalojadas.
Los ocupantes aseguraron que “intentaron comunicarse” cuando el deportista compró las tierras para advertirle que “fue estafado en su buena fe”.
“La única respuesta que recibimos fue la orden que dio a su equipo jurídico para que inicie el procesamiento de nuestras autoridades mapuches”, afirmó el grupo.
Asimismo, denunciaron que los empresarios, políticos y famosos que pretenden lotear las tierras “tienen el amparo” del intendente de Villa La Angostura, Roberto Cacault.
http://www.pagina12.com.ar/diario/sociedad/3-266916-2015-02-26.html
___________________________

Villa La Angostura: Veinte familias mapuche recuperan tierras ancestrales compradas por Emanuel Ginobilli
Un conflicto de larga data.Es en la zona del Cerro Belvedere, sobre una de las márgenes del lago Correntoso. Llevaron materiales para construir una casa.Un grupo de 20 familias de una comunidad mapuche de Villa La Angostura ocupó esta mañana tres terrenos en la zona del Cerro Belvedere alegando que forman parte de territorios ancestrales. Más tarde, otro grupo tomó un cuarto lote, cerca del barrio Epulafquen, según informó el diario Río Negro. Uno de los lotes ocupados pertenece al basquetbolista Emanuel Ginóbili, figura de la Selección que se desempeña en la NBA.
Si bien hubo cruces verbales entre los mapuches y los vecinos de la zona, la tensión no pasó a mayores. Los lotes están alambrados, pero deshabitados. El terreno de Ginóbili, sobre uno de los márgenes del lago Correntoso, cuenta con la vivienda de un cuidador que en el momento del hecho no se encontraba. Hasta allí se trasladaron materiales para construir una casa.
"Estamos en resguardo de este territorio mapuche. Nos ha tocado venir a resguardar este territorio porque nos pertenece", aseguró el cacique Ernesto Antriao en el lugar.
En un comunicado, los mapuches de Villa La Angostura señalaron que se procedió "a poner en resguardo su territorio comunitario y construir el hogar que dará cobijo a más de 20 familias de nuestro Lof Paicil Antreao. Los empresarios, políticos y famosos que pretenden lotear nuestras tierras, tienen el amparo del municipio de Roberto Cacault (el intendente local) y por eso necesitamos urgentemente la intervención de las autoridades provinciales".
Pese a fallos que reconocieron la titularidad de los terrenos ancestrales, asegura ese texto, se siguió avanzando en la planificiación de nuevos loteos y emprendimientos.
El comunicado también se refirió a los lotes que adquirió el basquetbolista de la Selección. "Entre los nombres más resonantes de la usurpación, y cuya única respuesta fue pretender procesar a nuestras autoridades mapuche, se encuentra Emanuel Ginóbili, ídolo popular y estrella de la NBA. Desde el preciso momento en que Ginóbili se apropia de nuestras tierras, años atrás, intentamos tomar contacto con él para que entienda que fue estafado en su buena fe, comprando tierra mapuche. La única respuesta que recibimos fue la orden que dio a su equipo jurídico para que inicie el procesamiento de nuestras autoridades mapuche".
http://www.clarin.com/sociedad/Mapuches-tierras-Patagonia-Ginobilli_0_1310269314.html
________________________________

Miembros de la Comunidad Paicil Antriao ocuparon nuevos lotes, entre ellos el del jugador Ginóbili
Publicado el 25 feb 2015
VLA// En horas del mediodía, la Comunidad anunció oficialmente la ocupación de estos lotes a través de un comunicado:
Informamos a la opinión pública local, nacional e internacional que las autoridades mapuche del Lof PAICIL ANTREAO, hartos de espera y de manoseo por parte de las autoridades políticas de lo que hoy es Villa la Angostura, Neuquén, Argentina, Puel Mapu han procedido en las primeras horas de hoy, miércoles 25 de febrero de 2015, a poner en resguardo su territorio comunitario y construir el hogar que dará cobijo a más de 20 familias de nuestro Lof Paicil Antreao. Los empresarios, políticos y famosos que pretenden lotear nuestras tierras, tienen el amparo del municipio de ROBERTO CACAULT y por eso necesitamos urgentemente la intervención de las autoridades provinciales para frenar este despojo.
Entre los nombres más resonantes de la usurpación, y cuya única respuesta fue pretender procesar a nuestras autoridades mapuche, se encuentra EMANUEL GINOBILI, ídolo popular y estrella de la NBA. Desde el preciso momento en que GINOBILI se apropia de nuestras tierras, años atrás, intentamos tomar contacto con él para que entienda que fue estafado en su buena fe, comprando tierra mapuche. La única respuesta que recibimos fue la orden que dio a su equipo jurídico para que inicie el procesamiento de nuestras autoridades mapuche (Logko y Werken).
La historia de despojo de las tierras que el gobierno otorgó (625 hectáreas) a la familia Paicil y Antreao en 1902, a cargo del propio Julio A Roca, se inició décadas atrás. Contó con la complicidad de organismos públicos, jueces, escribanos, directores de tierra, intendentes, etc. Toda esta historia de abuso quedó graficada en el Relevamiento y Mapeo Cultural que se realizó con recursos propios y que está intensamente documentado por el equipo técnico jurídico catastral que durante dos años reunió todos los antecedentes para hacer justicia con la comunidad (véase http://paicilantriao.blogspot.com ).
Esto justificó en septiembre de 2012 la visita del Relator Especial de Naciones Unidas sobre Pueblos Indígenas, Dr. JAMES ANAYA.
Ante la falta de respuesta de la justicia local, apelamos a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la OEA, que dictó una medida cautelar a favor de nuestra comunidad, lo cual fue posteriormente ratificado por la justicia local. Sin embargo, no se tomaron las medidas necesarias para que los usurpadores restituyeran las tierras mapuche. A ningún nivel los responsables políticos tomaron con seriedad el tema y mas bien ningunearon cada reclamo, continuando con la labor de planificar nuevas inversiones y loteos frente a nuestras propias narices.
La acción de hoy, con más de 20 familias construyendo nuestras viviendas sobre la tierra que no abandonaremos, es un acto de estricta justicia y legitimidad. ¿Quién responde a nuestro llamado de Justicia? Aquí estamos esperando a esos responsables para generar un espacio de diálogo político verdadero.
¡BASTA DE REPRESIÓN Y RACISMO CONTRA LA COMUNIDAD MAPUCE PAICIL ANTREAO!
¡RECONOCIMIENTO TERRITORIAL Y RELEVAMIENTO URGENTE!
Ernesto Antreao Mario Railaf
Logko werken
http://www.diario7lagos.com/miembros-de-la-comunidad-paicil-antriao-ocuparon-nuevos-lotes-entre-ellos-el-del-jugador-ginobili/
________________________________________________________

Neuquén: familias mapuches recuperan "tierras ancestrales"
Son terrenos ubicados en la ciudad de Belvedere, de esa provincia. Hay lotes que pertenecen al basquetbolista Emanuel Ginóbili.Jueves 26 de Febrero de 2015 | 00:05Veinte familias pertenecientes a la comunidad mapuche Paicil Antriao tomaron lotes que forman parte de lo que reivindican como "territorio ancestral", según afirmaron, y que no se encuentran habitados, informó el diario La Mañana de Neuquén.
El cacique Ernesto Antriao aseguró que llegaron al lugar, que reclaman desde hace diez años, "en resguardo" del territorio mapuche porque "creen" que les "pertenece".
"HARTOS DEL MANOSEO"
Además, en un comunicado, los integrantes de la comunidad denunciaron estar "hartos de esperar"y del "manoseo" por parte de las autoridades políticas, por lo que "construirán un hogar que dará cobijo a más de 20 familias de Lof Paicil Antriao".
"Los empresarios, políticos y famosos que pretenden lotear nuestras tierras, tienen el amparo del municipio de ROBERTO CACAULT y por eso necesitamos urgentemente la intervención de las autoridades provinciales para frenar este despojo", señalan en un comunicado.
Uno de los terrenos ocupados pertenece al basquetbolista Ginóbili y está ubicado en el faldeo del cerro Belvedere, sobre el margen del lago Correntoso. Los ocupantes aseguraron que "intentaron comunicarse" cuando el deportista compró las tierras para advertirle que "fue estafado en su buena fe".
"La única respuesta que recibimos fue la orden que dio a su equipo jurídico para que inicie el procesamiento de nuestras autoridades mapuche", afirmó el grupo. Asimismo, denunciaron que los empresarios, políticos y famosos que pretenden lotear las tierras, "tienen el amparo" del intendente de Villa la Angostura, Roberto Cacault.
contiene VIDEO: http://tn.com.ar/sociedad/neuquen-familias-mapuches-recuperan-tierras-ancestrales_573415
________________________________

Jueves 26 FEB
Paisil Antriao ocupó lote de Ginóbili y otros terrenos en la zona del Belvedere
Son unas 25 familias que tomaron cinco lotes que no están habitados, aunque varios de ellos están alambrados, como el caso de Ginóbili. Hay escasa presencia policial.
Imágenes
Fotos: Gentileza Diario Andino
Fotos: Gentileza Diario Andino
Jueves 26 Feb 2015 | 8:54Más de 20 familias integrantes de la Comunidad Paisil Antriao ingresaron esta mañana a tres terrenos ubicados en la zona del Cerro Belvedere, lotes que forman parte del "territorio ancestral" que reclama la comunidad desde hace unos diez años. Se trata de lotes que actualmente no están habitados.
Alrededor del mediodía otro grupo ocupó un cuarto lote en el barrio Epulafquen, arriba del camping Correntoso. Se trata de un loteo propiedad del vecino Jorge Cook, del cual ya están vendidos varios terrenos. El predio se encuentra alambrado y con un portal de ingreso. Un grupo de vecinos protagonizó un cruce verbal con los ocupantes, pero el problema no pasó a mayores.
El cacique Ernesto Antriao aseguró que no estaba prevista la cuarta ocupación para ese día y que fue una desinteligencia interna, pero que de todas maneras el loteo es parte del territorio.
Uno de los terrenos ocupados más temprano en la mañana pertenece al basquetbolista Emanuel Ginóbili, ubicado en el faldeo del Cerro Belvedere, sobre el margen del lago Correntoso. Hasta el momento el predio no había sido ocupado y en el lugar, que se encuentra cercado, hay una casa donde vive el cuidador del predio. Al momento de la ocupación, no se encontraba en la vivienda.
Esta mañana unas tres familias de la comunidad ingresaron al lugar y trasladaban materiales para construir allí una casilla.
Simultáneamente, otras familias ocuparon un lote conocido como El Álamo, sobre la calle Cacique Antriao, en la zona cercana al Belvedere. El terreno, aseguran, pertenecía antiguamente a Francisco Paicil y ahora se desconoce en manos de quién está. A metros de allí, otro grupo construyó una casilla de madera en un loteo privado denominado San Ignacio, en Lomas de Correntoso.
Finalmente, otras familias ocuparon el lote donde la Mutual Policial planea un loteo para personal policial, en las inmediaciones del acceso a la cascada Inacayal.
De los ocupantes, varios son de La Angostura, pero también hay miembros de la comunidad Quintriqueo, de Aluminé y gente de Bariloche.
La presencia policial es escasa y se limita a dos de las ocupaciones. En el caso del loteo en Epulafquen, no hay custodia policial del lugar.
"Resguardo del territorio"
"Estamos en resguardo de este territorio mapuche. Nos ha tocado venir a resguardar este territorio porque así lo creemos, porque nos pertenece", aseguró el cacique Ernesto Antriao, quién con el apoyo de la Confederación Mapuche Neuquina impulsa la acción conjunta.Hasta esta mañana no se habían producido hechos violentos y las ocupaciones se producían pacíficamente. Hay presencia policial en el lugar y el nuevo comisario que asume hoy el mando de la Comisaría 28, el comisario Leonardo Muñoz, subía esta mañana a dialogar con las autoridades.
A través de un comunicado, la Comunidad expresó que "hartos de espera y de manoseo por parte de las autoridades políticas de lo que hoy es Villa la Angostura, Neuquén, Argentina, Puel Mapu han procedido en las primeras horas de hoy, a poner en resguardo su territorio comunitario y construir el hogar que dará cobijo a más de 20 familias de nuestro Lof Paicil Antreao. Los empresarios, políticos y famosos que pretenden lotear nuestras tierras, tienen el amparo del municipio de ROBERTO CACAULT y por eso necesitamos urgentemente la intervención de las autoridades provinciales para frenar este despojo".
En otra parte del comunicado, señalan que se intentaron comunicar en varias oportunidades con Emanuel Ginóbili, pero que nunca pudieron alcanzar un diálogo. "Entre los nombres más resonantes de la usurpación, y cuya única respuesta fue pretender procesar a nuestras autoridades mapuche, se encuentra EMANUEL GINOBILI, ídolo popular y estrella de la NBA. Desde el preciso momento en que GINOBILI se apropia de nuestras tierras, años atrás, intentamos tomar contacto con él para que entienda que fue estafado en su buena fe, comprando tierra mapuche. La única respuesta que recibimos fue la orden que dio a su equipo jurídico para que inicie el procesamiento de nuestras autoridades mapuche (Logko y Werken)", detalla.
Agencia Villa La Angostura.-
http://www.rionegro.com.ar/diario/paicil-antriao-ocupo-lote-de-ginobili-y-otros-terrenos-en-la-zona-del-belvedere-6130679-62202-nota.aspx
_____________________________
Actualidad
Otra vez insultos, ocupación y tensión en el Belvedere
Integrantes de la Comunidad Paisil Antriao ocuparon esta mañana 5 lotes privados, entre ellos el de Emanuel Ginóbili en un acto de "recuperación de territorio". Se hicieron presentes particulares y representantes de los dueños y se vivieron momentos de tensión. Comunicado textual tras la ocupación. Ver fotos y declaraciones a AVC Noticias de las partes involucradas.
(25/02/15)Un grupo de personas de Villa la Angostura y Bariloche que se presentaron en nombre de la Comunidad Paisil Antriao ocuparon varios lotes de particulares, entre ellos el del basquetbolista Emanuel Ginóbili, terreno ubicado sobre la margen del lago Correntoso. Sin bien todos los lotes se encontraban desocupados, todos estaban alambrados y claramente determinados. Pero más tarde en horas del mediodía otro grupo ocupó otro lote -el cuarto- ubicado sobre el camping Correntoso -un predio municipal que también fue usurpado anteriormente- ubicado en este caso el barrio Epulafquen. También otras familias ocuparon un lote conocido como El Álamo, sobre la calle Cacique Antriao y otra ocupación se produjo en un lote designado como San Ignacio, que se encuentra en el barrio Lomas del Correntoso. En forma simultánea y durante la jornada de hoy otras familias ocuparon el lote donde la Mutual Policial planea un loteo para personal policial, en las inmediaciones del acceso a la cascada Inacayal.
Integrantes de la Comunidad Paisil Antriao ocuparon esta mañana 5 lotes privados, entre ellos el de Emanuel Ginóbili en un acto de "recuperación de territorio". Se hicieron presentes particulares y representantes de los dueños y se vivieron momentos de tensión
Comunicado Desde Paicil Antreao – Villa La Angostura, Puelmapu Informamos a la opinión pública local, nacional e internacional que las autoridades mapuche del Lof PAICIL ANTREAO, hartos de espera y de manoseo por parte de las autoridades políticas de lo que hoy es Villa la Angostura, Neuquén, Argentina, Puel Mapu han procedido en las primeras horas de hoy, miércoles 25 de febrero de 2015, a poner en resguardo su territorio comunitario y construir el hogar que dará cobijo a más de 20 familias de nuestro Lof Paicil Antreao. Los empresarios, políticos y famosos que pretenden lotear nuestras tierras, tienen el amparo del municipio de ROBERTO CACAULT y por eso necesitamos urgentemente la intervención de las autoridades provinciales para frenar este despojo. Entre los nombres más resonantes de la usurpación, y cuya única respuesta fue pretender procesar a nuestras autoridades mapuche, se encuentra EMANUEL GINOBILI, ídolo popular y estrella de la NBA. Desde el preciso momento en que GINOBILI se apropia de nuestras tierras, años atrás, intentamos tomar contacto con él para que entienda que fue estafado en su buena fe, comprando tierra mapuche. La única respuesta que recibimos fue la orden que dio a su equipo jurídico para que inicie el procesamiento de nuestras autoridades mapuche (Logko y Werken). La historia de despojo de las tierras que el gobierno otorgó (625 hectáreas) a la familia Paicil y Antreao en 1902, a cargo del propio Julio A Roca, se inició décadas atrás. Contó con la complicidad de organismos públicos, jueces, escribanos, directores de tierra, intendentes, etc. Toda esta historia de abuso quedó graficada en el Relevamiento y Mapeo Cultural que se realizó con recursos propios y que está intensamente documentado por el equipo técnico jurídico catastral que durante dos años reunió todos los antecedentes para hacer justicia con la comunidad (véase ttp://paicilantriao.blogspot.com ). Esto justificó en septiembre de 2012 la visita del Relator Especial de Naciones Unidas sobre Pueblos Indígenas, Dr. JAMES ANAYA. Ante la falta de respuesta de la justicia local, apelamos a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la OEA, que dictó una medida cautelar a favor de nuestra comunidad, lo cual fue posteriormente ratificado por la justicia local. Sin embargo, no se tomaron las medidas necesarias para que los usurpadores restituyeran las tierras mapuche. A ningún nivel los responsables políticos tomaron con seriedad el tema y mas bien ningunearon cada reclamo, continuando con la labor de planificar nuevas inversiones y loteos frente a nuestras propias narices. La acción de hoy, con más de 20 familias construyendo nuestras viviendas sobre la tierra que no abandonaremos, es un acto de estricta justicia y legitimidad. ¿Quién responde a nuestro llamado de Justicia? Aquí estamos esperando a esos responsables para generar un espacio de diálogo político verdadero. ¡BASTA DE REPRESIÓN Y RACISMO CONTRA LA COMUNIDAD MAPUCE PAICIL ANTREAO! ¡RECONOCIMIENTO TERRITORIAL Y RELEVAMIENTO URGENTE! Ernesto Antreao Mario Railaf Logko werken |
http://www.laangosturadigital.com.ar/v3.1/home/interna.php?id_not=45270&ori=web
____________________________
Actualidad
Propietarios se hicieron presentes tras la ocupación de sus lotes
Durante la cobertura de AVC Noticias los propietarios y representantes de los dueños llegaron a los lotes que se ocuparon esta mañana. "Esto no es una usurpación estamos resguardando nuestro territorio", aseguró el lonko Ernesto Antriao.
http://www.laangosturadigital.com.ar/v3.1/home/interna.php?id_not=45272&ori=web
_____________
Actualidad Cacault: “Solicitamos rectifiquen su actitud” El intendente salió a rechazar las ocupaciones que se realizaron este miércoles en 5 grandes lotes del cerro Belvedere. Expresa "usurpan tierras y acusan livianamente al municipio de ser los que avalamos los distintos desarrollos inmobiliarios en la localidad". ![]() (26/02/15) El intendente de Villa la Angostura, Roberto Cacault, dio a conocer un comunicado con respecto a la ocupación que realizara la Comunidad Paisil Antriao en distintos lotes privados de grandes extensiones, entre ellos el de Emanuel Ginóbil, como "recuperación de territorio" mapuche en la zona del cerro Belvedere. Expresa en el documento "lamentamos profundamente, el accionar de personas que amparadas en comunidad, usurpan tierras y acusan livianamente al municipio de ser los que avalamos los distintos desarrollos inmobiliarios en la localidad". "La Municipalidad se rige por la Ley Argentina, las normas Provinciales y Municipales y las cumplimos como debe ser y las aplicamos. Apoyamos el relevamiento territorial, y nos ajustaremos siempre a lo que la ley determine". Aclara que "estamos abiertos al dialogo en debidas condiciones, dentro del marco del respeto mutuo y de la ley". Destaca también que "los reclamos de titularidad de los inmuebles se hacen en el marco de las normas que todos deben respetar, como así los compromisos asumidos por sus familiares antecesores, que libremente han dispuesto de sus tierras". "Desde el Estado Municipal siempre hemos trabajado por la paz social, y estamos convencidos que el dialogo respetuoso es el camino, los actos violentos perturban a la sociedad, la dividen y no permiten la construcción de un futuro mejor". "Por lo anteriormente expresado, es que les solicitamos rectifiquen su actitud y se llamen al dialogo constructivo con las autoridades competentes", finaliza el comunicado firmado por el jefe comunal. http://www.laangosturadigital.com.ar/v3.1/home/interna.php?id_not=45274&ori=web
|
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Ud puede comentar