Mostrando las entradas con la etiqueta noticias indígenas. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta noticias indígenas. Mostrar todas las entradas

sábado, 14 de marzo de 2020

El INAI pidió "resolución alternativa" a las causas contra Paicil Antriao Lof


El INAI pidió a la justicia que busque una "resolución alternativa" a las causas penales contra miembros de la comunidad Paicil Antriao

Lo solicitó la titular del INAI, Magdalena Odarda, al Colegio de Jueces del fuero penal de la Pcia. de Neuquén.



13/03/2020

Tras reunirse con la comunidad días atrás, la titular del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas, Magdalena Odarda, hizo una presentación ante el Colegio de Jueces del fuero penal de la Pcia. de Neuquén recomendando que busque una "resolución alternativa" respecto de las causas penales por usurpación que pesan contra cinco miembros de la comunidad Paicil Antriao.

La funcionaria fundamentó el pedido en la Ley Nº 26160 sancionada hace unos 12 años, que entre otras cosas establecía el Relevamiento Territorial de Comunidades Indígenas, un trabajo que hasta la fecha no ha finalizado en Neuquén.

"En el ámbito de la Provincia de Neuquén, a fin de desarrollar las tareas comprometidas por la Ley Nº 26160, a la brevedad estaremos retomando las gestiones ante el poder ejecutivo provincial con el objeto de articular acciones tendientes a efectivizar un Convenio que permita continuar con la ejecución del relevamiento en las comunidades indígenas de la provincia", sostiene en el escrito Odarda.

En ese sentido, apuntó que "siendo que la problemática principal que aquejan a muchas comunidades es la protección territorial sobre la cual se generan los conflictos que las mismas atraviesan y toda vez que sobre ella misma se articulan tanto la construcción y conservación de la identidad, como la posibilidad de una proyección a futuro en términos comunitarios, resulta menester poner de resalto la vigencia de la emergencia territorial dispuesta por la ley 26.160 y sus prórrogas".

Por todo ello, solicita a los jueces la aplicación del artículo 2 de la ley, es decir, "derivar para la adopción de búsqueda de métodos de resolución alternativa por fuera del enjuiciamiento penal en todas aquellas causas judiciales que podrían existir afectación de derechos territoriales de comunidades indígenas hasta tanto se efectivice el relevamiento territorial ordenado por la ley 26.160".

http://www.diarioandino.com.ar/noticias/2020/03/13/215185-el-inai-pidio-a-la-justicia-que-busque-una-resolucion-alternativa-a-las-causas-penales-contra-miembros-de-la-comunidad-paicil-antriao?fbclid=IwAR2T6aCz0KKNIlii65WyKMg3IcHZWMwhsyzxlo87S2y6plhgC7TEOIXirFc
____________________________

DESPUÉS DE AÑOS DE ESPERA, EL INAI REALIZO EL PEDIDO FORMAL DE LA PUESTA EN MARCHA DEL RELEVAMIENTO TERRITORIAL Y LA APLICACIÓN DEL ART. 2 DE LA LEY 26160. 

GOBIERNO Y JUECES DE LA PROVINCIA DE NEUQUEN YA NO TIENEN EXCUSAS!! 

LOF PAICIL ANTRIAO

jueves, 20 de febrero de 2020

LONGKO RAUL PUEL SOBRESEIDO ante pretensiones inmobiliarias




LOGKO RAUL PUEL SOBRESEIDO!! 

Newentv al Lof Placido Puel y a Luis Virgilio Sanches por este logro importante. 

Una vez mas triunfa el derecho mapuce ante las intenciones del negociado inmobiliario avalado por el municipio de Villa Pehuenia quien inicio una causa penal por "Desobediencia" al Logko Raul. 

Todo el newen a la familia del lof Placido Puel por su lucha constante e incansable y aquí su merecido resultado. 

Felicitaciones Luis por tu gran trabajo y acompañamiento en la causas mapuce. 

Mari ci weu!! LOF PAICIL ANTRIAO - ZONAL LAFKENCE


sábado, 8 de febrero de 2020

Ñizol Logko Elias Maripan y pijan kuse Lucia kañiwkura regresan a sus orígenes






Hoy es un día de tristeza para el pueblo mapuce de PuelMapu, acaban de partir a sus lugares de origen el Ñizol Logko Elias Maripan y pijan kuse Lucia Kañiwkura.

Ambas eran autoridades de nuestra Confederación Mapuche de Neuquen, ambas figuras trascendieron las fronteras, marcaron un camino, nos orientaron a través de su conocimiento, estuvieron al frente de muchas luchas y reivindicaciones mapuces.

Sus trayectorias marcaron un precedente que nunca olvidaremos, nos dejan físicamente pero sus conocimiento continuará con nosotr@s.

Mari ciweu!! Mari ci weu!!
LOF PAICIL ANTRIAO -ZONAL LAFKENCE -#PUELMAPU


___________________________________________



Confederación Mapuche de Neuquén
7 de febrero a las 11:23 ·


CASI A LA PAR, como estuvieron todos estos años caminando la lucha del Pueblo Mapuce en Newken, han partido nuestra Pijañ Kuse Lucía Kañiwkura y nuestro Ñizol Logko Elias Maripan.

Nos causa una gran pena su partida, han sido autoridades fundamentales desde hace décadas, guiando cada paso en la reivindicación de nuestros derechos fundamentales.

Permanentemente han compartido el Mapuce Kimvn (conocimiento Mapuce), el mapuzugun y levantado nuestro gejupun por todo el territorio Mapuce de PuelMapu.

Un sinfín de anécdotas y recuerdos se vienen ahora a nuestra memoria por cada recuperación territorial, cada encuentro, cada festividad Mapuce que hemos compartido.

Dejan una marca profunda y valiosa en la vida de quienes compartimos sus días, pero sobre todo nos dejan un gran legado de orgullo y de lucha para todo el Pueblo Mapuce, ya que han sido ejemplo por hacerse presente en cada lugar que se los necesitó, sin dudarlo.

Han hecho historia, y así serán recordados.

Con el correr de los días compartiremos las expresiones que llegan por sus partidas y lo valioso de su legado.

Ahora convocamos a acompañar a sus familias en sus eluwvn (funeral ) que van a ser en sus lof (comunidad mapuce) de origen: Lof Gramajo (barda Negra) en el caso del Logko Elias, y Lof Ciwkiliwiñ (Chiuquilihuin- Junin de los andes) en el caso de la Pijañ Kuse Lucía.

Kvme amul pvjv Logko Elias Maripan...
Kvme amul pvjv pijañ Kuse Lucía Kañiwkura...
Rumel tukulpayayiñ tayiñ weycan mew … (Siempre los recordaremos en nuestra lucha)
¡Marici wew! ¡Diez veces venceremos!


Foto de Maru Cofre Logkopag